¿QUIERES APRENDER A CUIDAR TUS RIZOS?

El cabello rizado necesita una serie de cuidados específicos por sus características, suele tratarse de un cabello seco y en ocasiones frágil (cuanto más rizado, más seco y frágil). A esto le sumamos el uso de planchas, tintes, alisados químicos, decoloraciones, etc. que hacen que la sequedad y fragilidad aumente.
Tanto si eres una persona que luce sus rizos y quieres cuidarlos, como una a la que le gustaría hacerlo y dejar la plancha, este es tu lugar.
Aprendamos a cuidar nuestros rizos.
En líneas generales un cabello rizado, y aquí incluimos todo lo que no sea liso, necesita básicamente hidratación pero también se recomienda dejar de usar productos con ciertos ingredientes que pueden en cierto modo perjudicar nuestro cabello.
Bajo este pensamiento nace el CURLY GIRL METHOD (Método Curly) creado por Lorraine Massey y en el que se recomienda evitar el uso productos que resequen o que se acumulen demasiado en el cabello impidiendo que rice naturalmente. Tranquilidad, no necesitas estudiar química para saber qué ingredientes son ésos de los que te hablamos, nosotros te echamos una mano diciéndote los más comunes.
- SULFATOS: se trata de agentes limpiadores lo bastante fuertes como para eliminar las grasa natural del cabello, contribuyendo a que se vuelva más seco. Los más corrientes son Sodium Laureth Sulfate, Sodium Lauryl Sulfate, Sodium Coco Sulfate.
- SILICONAS: son como el maquillaje del pelo, crean una película alrededor de la hebra dando un efecto embellecedor y aportando brillo, el problema es que esa película se queda pegada en la hebra creando acumulación. Las más comunes son Dimethicone, Amodimethicone, Dimethiconol.
- ALCOHOLES SECANTES: como su propio nombre indica, estos alcoholes resecan el cabello. Deberemos tener en cuenta su proporción en los productos ya que a veces ésta es tan pequeña, que no llegan a tener ese efecto secante. Entre otros podemos encontrar Alcohol Denat, Isopropyl Alcohol, Ethanol, Isopropanol, SD Alcohol.
- CERAS: tienen el mismo efecto que las siliconas pues tienden a acumularse. Algunos ejemplos son Bees Wax, Wax, Candelilla Wax, Lanolin.
- ACEITES MINERALES: al igual que siliconas y ceras, se acumulan. Los más comunes son Petrolatum, Parafinum Liquidum, Mineral Oil.
Tampoco podemos olvidarnos de la forma de aplicar los productos y de las técnicas de definición, que contribuyen a que luzcamos una bonita cabellera rizada. Es importante conocer de qué manera conseguir bucles preciosos, un volumen de muerte o el equilibrio perfecto entre ellos.
Nos gustaría por último darte una serie de recomendaciones antes de comenzar:
- La evolución de tu cabello va a depender de lo dañado que esté, un cabello con tratamientos químicos va a tardar un poco más en mostrar buenos resultados.
- No te pongas como objetivo conseguir una melena que has visto en las redes sociales, tu cabello es diferente a todos los demás y llegará a donde tenga que llegar, lo importante es que esté sano.
- Ten paciencia y sé constante. Esto es una carrera de fondo, lleva su tiempo y habrá momentos al principio en el quieras tirar la toalla. No lo hagas, la recompensa llegará.
¿Ya te has decidido a cuidar y/o recuperar tus rizos?
No te pierdas la próxima entrada donde te contaremos cómo comenzar.
Te esperamos.