como elegir productos-metodo curly Asesoramiento

TENGO FRIZZ, ¿QUÉ HAGO?

¿qué hago si tengo frizz?

El cabello rizado, como hemos dicho anteriormente, tiende a ser seco y encrespado. A menudo vemos publicidad de productos milagrosos que prometen que nuestro frizz (encrespamiento) desaparecerá y que luciremos una bonita melena rizada sin ningún pelito rebelde sobresaliendo. Estos productos suelen ir cargados de siliconas, que maquillan nuestro cabello, lo embellecen, lo hacen brillar y… que nos dejan una acumulación que nos hace perder los rizos y los nervios.

Entonces, ¿cuál es el secreto para que ese frizz desaparezca? No queremos desanimarte, pero frizz y cabello rizado van de la mano, fue Lorraine Massey (creadora del método curly) quien dijo que un pelo encrespado es un pelo rizado que aún no ha encontrado su camino. Con esto no queremos decir que vayas a ser una bolita de frizz el resto de tu vida, podemos disminuirlo si somos capaces de mantener nuestro cabello hidratado.

Solemos pensar que el frizz aparece cuando llueve o cuando el clima es húmedo y realmente aparece por la falta de agua en nuestro propio pelo, esta falta de agua provoca que el pelo se abra, que la fibra capilar se expanda buscando la humedad donde sí la hay y cuando llueve o cuando estamos en zonas costeras, la humedad ambiental es más alta y el pelo la busca apareciendo la nubecita de frizz.

Por tanto la manera de evitar esto, es manteniendo el agua dentro de nuestro pelo, o sea manteniéndolo hidratado y para ello tenemos algunos aliados:

  • ACONDICIONADOR: junto a la mascarilla son los productos estrella para hidratar nuestro cabello. Se recomienda usarlo en cada lavado y hacerlo de una manera especial, realizando la técnica STC (ver https://puntocurly.com/antes-de-empezar-sepamos-de-que-hablamos-diccionario-curly-parte-2/) ¿Por qué debemos hacerlo así? Porque al apretar, el acondicionador y el agua trabajan al unísono para hidratar el cabello, estamos forzando a que el agua entre en nuestro cabello. Además, esta técnica nos ayuda a formar las ondas. No olvides aclararlo por completo.
  • MASCARILLA: sin duda, el arma secreta de una persona con el cabello rizado. Usar mascarillas semanalmente, nos ayuda también a que nuestro cabello esté hidratado. Eso sí, busca una buena mascarilla, ya que suelen ser más potentes y su eficacia es mucho mejor. Puedes usarla después o antes de lavar el cabello, si lo haces después y ves que tu cabello queda suave al aclararla, no es necesario usar acondicionador. Todas las mascarilla hidratan, están formuladas para trabajar a nivel más interno que los acondicionadores, por eso se deja actuar por más tiempo, normalmente el tiempo que indique el fabricante, pero podemos dejarlas hasta 30/45 minutos.
  • LEAVE IN: este acondicionador sin aclarado nos ayudará aportando un extra de hidratación a nuestro cabello, tiene la ventaja de que podemos usarlo para refrescar cuando vemos que hemos perdido algo de definición o ganado algo de frizz, ya que el cabello va perdiendo agua conforme pasa el tiempo. No se recomienda usar como leave in otro producto que no esté diseñado para ello, ya que puede acarrearnos problemas como caspa, pérdida de definición o incluso pérdida de cabello. Si tienes porosidad baja, quizá no te funcione.
  • ACEITE: no, los aceites no hidratan pero sí pueden ayudarnos a que la hidratación de nuestro cabello no se escape. ¿Cómo? Aplicando unas gotas después del acondicionador o leave in, aún en mojado. Este gesto crea una película en las hebras que impide que perdamos el agua. Si tienes porosidad baja, evítalo.

Además debes tener en cuenta otras cosas que pueden provocar la aparición del frizz, como el abuso del calor (secadores, planchas, etc.), frotar el cabello con toallas o los pelitos nuevos que evidentemente son más cortos y sobresalen.

Esperamos que con estos consejos consigas aplacar un poquito ese frizz, pero recuerda que forma parte de tu cabello rizado.

Te dejamos alguna sugerencia de productos:

ACONDICIONADOR

MASCARILLA

LEAVE IN

ACEITE