Método curly girl

Tipos de oleosidad en pelo rizado

OLEOSIDAD_PUNTO CURLY

Oleosidad en el cabello rizado: todo lo que necesitas saber

Una de las dudas más frecuentes es cómo manejar la oleosidad del cuero cabelludo. Este aspecto es fundamental dentro del método curly porque influye directamente en la hidratación, el frizz y la definición de los rizos.

Muchas personas con rizos se preguntan si su pelo es seco, normal o graso, y la respuesta está en conocer la oleosidad natural que producen las glándulas sebáceas.

¿Qué es la oleosidad en el cabello rizado?

La oleosidad es la cantidad de grasa o aceites naturales que el cuero cabelludo produce a través de las glándulas sebáceas.
En el cabello rizado, este aceite actúa como una barrera protectora, ayudando a mantener la hidratación del rizo y protegiéndolo de factores externos como el sol, la contaminación o el calor.

A diferencia del cabello liso, en el pelo rizado los aceites naturales tardan más en recorrer la hebra capilar debido a su forma en espiral, por eso es común que las puntas secas necesiten un extra de cuidados.

Tipos de oleosidad en el pelo rizado

– Oleosidad alta

El exceso de grasa cubre el cuero cabelludo y deja el cabello rizado con aspecto apelmazado y poco volumen.
Se siente necesidad de lavados frecuentes porque aparece sensación de suciedad muy rápido.

– Oleosidad media

La producción de grasa es equilibrada. Las raíces se ven ligeramente más grasas, mientras que las puntas rizadas tienden a estar secas.

– Oleosidad baja

El cuero cabelludo es seco y el pelo rizado se percibe opaco, sin brillo y con mayor tendencia al frizz.

Consejos para cuidar el cabello rizado según la oleosidad

Evita el calor excesivo: secadores muy calientes y planchas alteran la producción de sebo.
Hidrata el cabello rizado con acondicionadores y mascarillas para mantener la elasticidad y definición.
Usa champús sin sulfatos y sin siliconas pesadas, para no eliminar los aceites naturales esenciales del cuero cabelludo.
Conoce tu oleosidad: así podrás ajustar la frecuencia de lavado y elegir el tipo de champú ideal para tus rizos.

Rutina recomendada para cada tipo de oleosidad

– Cabello rizado con oleosidad alta

• Usa un champú suave para cuero cabelludo graso, aplicándolo solo en raíces.
• Aplica acondicionador hidratante de medios a puntas.
• Finaliza con un leave-in ligero o crema de peinado que no apelmace los rizos definidos.

– Cabello rizado con oleosidad media

• Alterna entre co-wash y champú sin sulfatos.
• Aporta hidratación con mascarillas semanales.
• Usa gel fijador o espuma ligera para controlar el frizz.

– Cabello rizado con oleosidad baja

• Espacia los lavados y opta por co-wash hidratante.
• Incluye aceites naturales como argán o jojoba en tu rutina de sellado.
• Refuerza con mascarillas nutritivas que aporten brillo y suavidad.

Errores comunes en el cuidado del cabello rizado

• Lavar el pelo rizado a diario con champús agresivos que eliminan el sebo natural.
• Usar siliconas pesadas que se acumulan en el cuero cabelludo y restan volumen.
• Aplicar agua demasiado caliente durante el lavado.

Conclusión

Conocer la oleosidad de tu pelo rizado es la clave para ajustar tu rutina del método curly, elegir el mejor champú sin sulfatos, mantener la hidratación adecuada y controlar el frizz. De esta forma, tu cabello rizado lucirá más saludable, con rizos definidos, volumen y brillo natural.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *