Días Internacionales

Cabello rizado ¿Qué tiene que ver con el día de la Paz?

Hoy, 30 de enero, se celebra el Día Internacional de la No Violencia y la Paz , un día que nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a un mundo mejor, donde la armonía, el respeto y la aceptación sean la norma. Pero, si te lo preguntas, ¿qué tiene que ver todo esto con el cabello rizado?

La respuesta es más simple de lo que parece. Todo comienza con un concepto clave: a aceptación Y sí, el cabello, específicamente el cabello rizado, tiene mucho que ver con esta reflexión sobre la paz.

El Cabello Rizado: Un Símbolo de Aceptación

El cabello rizado ha sido históricamente discriminado , ya que los estándares de belleza favorecían el cabello lacio, lo que llevó a muchas personas a alisar sus rizos para ajustarse a esa norma. Esta presión social generó inseguridades y conflictos internos. Sin embargo, en el siglo XXI, cada vez más personas están abrazando y mostrando sus rizos con orgullo, viéndolos como una expresión auténtica de su identidad. Este cambio es importante en el contexto del Día de la Paz, ya que la verdadera paz comienza dentro de nosotros. Aceptarnos tal como somos es un paso fundamental hacia la paz interior, que se refleja también en el mundo exterior.

La Paz Comienza Dentro de Nosotros

La verdadera paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la armonía interna que logramos cuando dejamos de luchar contra lo que somos. En el contexto del cabello rizado, esto se traduce en dejar atrás esa lucha interna de querer “encajar” y aceptar lo que tenemos. Al hacerlo, damos un paso importante hacia la paz interior, que es el primer peldaño para la paz exterior.

El Cabello Rizado: Un Acto de Resistencia Pacífica

El cabello rizado es, en muchos casos, también un acto de resistencia. Especialmente en comunidades afrodescendientes, durante generaciones, la sociedad presionó a las personas a alisar su cabello para cumplir con los estándares de belleza occidentales. Rechazar esta imposición y aceptar nuestra textura rizada es, en muchos casos, un acto de resistencia pacífica. No es necesario levantar una bandera ni hacer un manifiesto; simplemente, decidir ser uno mismo en un mundo que intenta definirte de acuerdo con sus propias normas, ya es un acto poderoso.

En este sentido, el Día de la Paz nos recuerda que la verdadera paz no es solo evitar la violencia, sino también resistir las estructuras que nos oprimen. Aceptar el cabello rizado es una forma de rebelarnos pacíficamente contra las expectativas externas y mostrar nuestra identidad tal como es, sin importar las críticas o las presiones sociales.

“Si Quieres Cambiar al Mundo, Cámbiate a Ti Mismo” – Mahatma Gandhi

Una de las frases más conocidas de Mahatma Gandhi: “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”. Y es que, si deseamos vivir en un mundo más pacífico, donde las diferencias sean celebradas y respetadas, debemos comenzar por aceptarnos y amarnos a nosotros mismos tal como somos. En ese proceso, el cabello rizado juega un papel más importante de lo que parece: es un recordatorio de la necesidad de aceptarnos, sin adornos, tal como somos.

Alvyn Wender Gnako

Fuentes : https://aipc-pandora.org/mejores-frases-gandhi-dia-paz/