Para mezclar con tintes y polvos vegetales
DESCRIPCIÓN
El malvavisco es una planta plurianual que pertenece a la familia de las malváceas (Malvaceae). El polvo de su raíz contiene una gran cantidad de mucina natural, almidón, pectinas y flavonoides. Gracias a sus ingredientes es perfecto para incluirlo en una mascarilla capilar ya que es especialmente cremosa y suave.
El malvavisco también se puede utilizar tanto con tintes vegetales puros como con mezclas de polvos para el cabello para mejorar su textura. Este producto proporciona al cabello suavidad, hidratación y nutrición.
Aplicación
- Mezclar la cantidad requerida de polvo con agua caliente (La proporción es: 500 ml de agua para 100 g de polvo*). Mover hasta obtener una pasta no demasiado densa.
- Dejar reposar la mezcla de 12-24 horas antes de utilizarla. **
- A continuación, extender la pasta sobre el cabello lavado y secado con toalla. Una vez esté aplicada la pasta, Cubrir el cabello con papel film o papel de aluminio durante 20-45 minutos para que el producto pueda actuar.
- Pasado el tiempo recomendado, enjuagar el cabello bien y secar como de costumbre.
Notas:
* La cantidad requerida de agua puede variar en función de la temperatura ambiente, el lote, la estación del año o los aditivos que le puedes añadir, como por ejemplo: yogur, gel, zumo de limón, vinagre, etc.
** Se recomienda dejar la pasta a temperatura ambiente durante el tiempo especificado para que el agua pueda ser absorbida de forma correcta y que el producto puedan desarrollar todas sus propiedades.
INGREDIENTES (INCI)
- Althea Officinalis Root Powder
INFORMACIÓN ACERCA DE LOS TINTES VEGETALES EN POLVO
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de usar los tintes vegetales:
- La coloración vegetal penetra únicamente en la cutícula externa del cabello y crea una película protectora. De este modo la estructura del cabello queda intacta y además se fortalece y el cabello gana en brillo y volumen. El color final depende entonces del color natural de tu cabello y del matiz de color que se haya usado.
- Si se combinan los tintes vegetales con los químicos puede haber combinaciones de color indeseadas. Por este motivo se recomienda teñir en primer lugar un mechón de prueba.
- Con los tintes vegetales no se puede llevar a cabo una decoloración del cabello. Para decolorar se necesitan químicos como el peróxido de hidrógeno.
- Normalmente se recomienda llevar a cabo la coloración después de hacer la permanente, para que el color desarrolle todo su efecto y mantenga la estructura del cabello ya tratado.
Se recomienda hacer las mezclas del polvo con accesorios de vidrio, cerámica o madera, ya que lo productos naturales reaccionan con el metal y por lo tanto pueden dar lugar a resultados de color no deseados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.