Tonifica y protege el cuero cabelludo
DESCRIPCIÓN
Amla es particularmente rica en taninos, vitamina C y flavonoides, y se utiliza desde hace milenios en la tradición china y en la medicina tibetana, así como en Ayurveda como planta medicinal. Se considera un tónico del cabello y u protector de la piel.
Si se utiliza para el cuidado del cabello, tonifica y nutre el cuero cabelludo y promueve el crecimiento del cabello y su pigmentación.
Aplicación
Elaborar una masa con el polvo de amla y agua caliente y dejar reposar al menos una hora. No usar un recipiente metálico. Distribuir la pasta en el cabello y dejar actuar entre 20 y 45 minutos. Cuanto más graso se tenga el pelo, se recomienda dejar actuar más tiempo. Aclarar el cabello y disfrutar de la sensación de limpieza, brillo y suavidad.
El polvo puro de amla no tiene efectos sobre el color del cabello.Si se mezcla con otros polvos vegetales como la henna o el índigo la cremosa pasta aportará color dependiendo de la proporción de polvos con la que se haya elaborado la mezcla.
Debido a su alto contenido de vitamina C, este polvo puede causar leve enrojecimiento en pieles sensibles.
La línea de cuidado 100% vegetal "Semplici" no está hecha sólo para aportar nuevos productos, sino para prolongar la duración del color en los cabellos y darles mayor o menor intensidad. Los polvos vegetales de esta línea tienen multitud de usos y beneficios.
INGREDIENTES (INCI)
- Emblica Officinalis Leaf Powder
INFORMACIÓN ACERCA DE LOS TINTES VEGETALES EN POLVO
Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de usar los tintes vegetales:
- La coloración vegetal penetra únicamente en la cutícula externa del cabello y crea una película protectora. De este modo la estructura del cabello queda intacta y además se fortalece y el cabello gana en brillo y volumen. El color final depende entonces del color natural de tu cabello y del matiz de color que se haya usado.
- Si se combinan los tintes vegetales con los químicos puede haber combinaciones de color indeseadas. Por este motivo se recomienda teñir en primer lugar un mechón de prueba.
- Con los tintes vegetales no se puede llevar a cabo una decoloración del cabello. Para decolorar se necesitan químicos como el peróxido de hidrógeno.
- Normalmente se recomienda llevar a cabo la coloración después de hacer la permanente, para que el color desarrolle todo su efecto y mantenga la estructura del cabello ya tratado.
Se recomienda hacer las mezclas del polvo con accesorios de vidrio, cerámica o madera, ya que lo productos naturales reaccionan con el metal y por lo tanto pueden dar lugar a resultados de color no deseados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.