
IBISCO
LAL AMBARI
Un elemento imprescindible para tonificar y compactar la piel y crear volumen y contraste de colores en el cabello. Opte por los matices visualmente armoniosos o déjese mimar con el mix & match para romper moldes. Llama la atención con un estilo femenino y la línea con las tendencias del momento, un irresistible efecto “eye catcher”.
INCI
Hibiscus sabdariffaORIGEN
IndiaNOMBRE COMÚN
Lal ambari, roselle, karkadè, hibiscoFAMILIA
malváceasPARTE UTILIZADA
FlorCOLORANTE
reflexivoPRINCIPIOS ACTIVOS
Antocianinas, minerales (hierro), ácidos orgánicos (ácido cítrico, ácido málico, ácido tartárico, ácido ascórbico), carotenoides, aminoácidos, vitamina C, betacaroteno, polisacáridos, flavonoides (quercetina, luteolina, eugenol, luteolina), beta- sitosterol, ácido fenólico, mucílagos
El hibisco es una de las especies que crece espontáneamente en climas tropicales. Se supone que es originaria de Asia, más precisamente su origen se encuentra entre India y Malasia donde se ha cultivado, desde la antigüedad, principalmente para el aprovechamiento de la flor con el fin de producir una bebida que lleva el nombre de Karkadè.
Es una planta anual o perenne caracterizada por un tallo arbustivo con ramas leñosas y resistentes que pueden alcanzar hasta 2,5 m de altura. Las hojas, de color verde intenso y erizadas, tienen una lámina dividida en 3 o 5 lóbulos y miden de 8 a 15 cm de largo. Las flores, de 8-10 cm de diámetro, son de color blanco a amarillo pálido, con una mancha rojo oscuro en la base de cada pétalo. Consisten en un cáliz carnoso y robusto: 1 - 2 cm de ancho en la base, elevándose a 3 - 3,5 cm; Alcanzó la maduración en unos 6 meses y asume un color rojo brillante. El hibisco es una planta fácil de cultivar, ya que se adapta a cualquier tipo de suelo y puede superar largos períodos de sequía.
La composición química ha revelado la importante presencia de antocianinas, minerales (en particular es rico en hierro), ácidos orgánicos, carotenoides y además contiene todos los aminoácidos, incluso los esenciales.
En cosmética, el polvo de hibisco es muy utilizado, obtenido de los pétalos, ya que es rico en vitamina C y contiene numerosos ácidos orgánicos, taninos, mucílagos y fitoesteroles que hacen que la planta sea refrescante, antiinflamatoria y calmante. Para el cabello, el polvo de Hibiscus es acondicionador, crea volumen, realza los tonos rojos al beneficiar el tono frío, promueve el crecimiento y ayuda en el tratamiento de los trastornos del cuero cabelludo.
Además, combinado con Lawsonia, ayuda en la liberación de tonos más fríos, mientras que si se usa individualmente da reflejos rosados fríos, especialmente si se prepara por separado con alumbre de potasio. Por el contrario, la infusión, conocida como Karkadè, es muy ácida por lo que favorecerá los tonos más cálidos, aunque no tiene poder colorante como el polvo.
Rico en compuestos bioactivos como flavonoides, carotenoides y polifenoles, el polvo se convierte en un imprescindible también para la belleza de la piel, combatiendo un amplio espectro de signos del envejecimiento, como arrugas, cutis apagado, fotoenvejecimiento y pigmentación. Un excelente remedio para hidratar, iluminar el rostro, tonificar el tejido cutáneo y cerrar los poros, mejorando la elasticidad de la piel y la función de la barrera lipídica.
Su poder antioxidante viene dado por la presencia de ácido ascórbico (también conocido como vitamina C) un elemento esencial en la producción de colágeno. Los taninos presentes en cantidades considerables dan un efecto antiinflamatorio sobre la piel y la piel irritada. Los mucílagos, al ser ricos en aminoácidos y polisacáridos, realizan la peculiar función de retener el agua para evitar la sequedad. También hacen del Hibiscus un excelente remedio humectante y emoliente, también adecuado para combatir la caspa seca. Finalmente, los fitoesteroles poseen una composición tal que tiene un alto poder emoliente, propiedad muy utilizada en productos para el cuidado de la piel.

CABELLO
¡Un polvo brillante y vibrante para cabello ultra poderoso! Paleta fría y sensual toque verde para quienes van más allá de las modas del momento y saben atreverse, expresando plenamente su ser mujer.
ANTI CASPA
Favorece la salud del cuero cabelludo previniendo y combatiendo la formación de caspa.Aromaterapia
Ayuda a mejorar el bienestar físico y mental dando un agradable aroma a los tratamientos de belleza.ACONDICIONAMIENTO
Suaviza y desenreda dando brillo y textura al cabello.HIDRATANTE
Restaura la hidratación y elasticidad del cabello dando energía a los cabellos apagados y apagados, contrarrestando la sequedad.CALMANTE
Alivia la irritación, la picazón y el ardor.PULIDO
Facilita el cierre de las escamas dando brillo a los cabellos apagados y apagados, protegiéndolos de agentes externos y restaurando la película protectora.PURIFICACIÓN
Limpia sin resecar, elimina las impurezas y el exceso de sebo, dejando la piel limpia y fresca.REFLEXIVO
Aporta matices naturales intensificando la luminosidad del cabello para un efecto cromático siempre renovado.REFUERZO
Estimula la microcirculación del cuero cabelludo, fortaleciendo las raíces y promoviendo un crecimiento saludable.VOLUMIZANDO
Hace que el cabello sea voluminoso y con cuerpo dándole carácter y movimiento.PAQUETE DE PELO
- Mezcle la cantidad necesaria de polvo añadiendo agua destilada caliente (50 ° C) poco a poco hasta obtener una mezcla cremosa y fácil de aplicar.
- Deje que la mezcla se hidrate en un recipiente cerrado durante 15 a 20 minutos.
- Aplicar sobre el cuero cabelludo masajeando suavemente y luego distribuir uniformemente sobre el cabello lavado y bien secado con toalla. Cubra el cabello con un gorro desechable y use un turbante.
- Dejar actuar 30 minutos.
- Enjuague bien eliminando cualquier residuo y continúe con su rutina normal.
TRATAMIENTO CAPILAR REFLECTANTE
- Para tonalidades magentas, mezclar el alumbre de potasio con el polvo de Hibiscus en una proporción de 1:20, agregando gradualmente agua destilada caliente (50 ° C) para obtener una mezcla cremosa y fácil de aplicar.
- Para las tonalidades que tienden al morado, mezclar el bicarbonato de sodio con el polvo de Hibiscus en una proporción de 1:20, agregando gradualmente agua destilada caliente (50 ° C) para obtener una mezcla cremosa y fácil de aplicar.
- Después de un tratamiento de imprimación con Henna, aplicar sobre el cabello lavado y bien secado con toalla comenzando desde la raíz y luego distribuir uniformemente en todos los largos. Cubra el cabello con un gorro desechable y use un turbante.
- Dejar actuar durante 60 minutos para tonos sutiles, 120 minutos para tonos más intensos.
- Enjuague bien eliminando cualquier residuo y continúe con su rutina normal.
- Realice el enjuague ácido antes de peinar.
ENJUAGUE ÁCIDO PARA EL CABELLO
- Llevar a ebullición 250 ml de agua destilada, apagar el fuego y dejar enfriar de 3 a 4 minutos.
- Agregue 8-10 g de polvo de Hibiscus y déjelo en infusión durante al menos 20 minutos. Filtrar y esperar a que alcance la temperatura ambiente.
- Pulverizar sobre el cabello con ayuda de un spray. No enjuague.
CONSEJOS
- Use Hibiscus en combo con uno o más polvos presentes en la paleta cromática de la línea Gloss y en la lujosa línea Herbs para obtener un matiz refinado.

PIEL
Ilumina tu rostro para obtener una belleza atemporal en armonía con la naturaleza. Ideal para despertar los sentidos con su color brillante y su fragancia cautivadora. Lo mejor para restablecer el correcto equilibrio psicofísico y emocional con un tratamiento verde que respeta todo tipo de piel, hidratándola y protegiéndola.
Valoraciones
Limpiar filtrosNo hay valoraciones aún.